martes, 19 de mayo de 2009

Diario de una despedida


Aún se me encoge el alma al recordarte. Te fuiste… te fuiste con un suspiro sin poder despedirte. Te fuiste solo, en tu cama, de donde no tuviste fuerzas para levantarte aquella mañana. Nos dejaste tu bello recuerdo, tus palabras, tu cariño, tus enfados, tus quejidos, tus pasos acortados, a veces débil, a veces con fuerza dados.

Cuando llegué, dormías desnudo sobre tu lecho, esperando ser preparado para el acontecimiento. Besé tu frente, besé tus manos, y las lágrimas rodaron sin remediarlo. Acaricié tus mejillas, ásperas por la barba de dos días, y fue en ese momento cuando supe que te afeitaría.

Te susurré un te quiero demudado y me dirigí al lavabo a por la maquinilla. Mis ojos, anegados, no alcanzaron a verla, y tanteando más que viendo, la cogí con cariño entre mis dedos. Desenchufé la lamparita de tu mesita de noche y en su lugar conecté el invento, y entre sollozos incontenibles, recorté aquel duro vello. Esta vez no te dolía, ni te tiraban las cuchillas de aquel recortador de pelos muertos.

Lo asearon y vistieron, con cariño colocaron entrelazados sus dedos, me puse su sello, en mi dedo forzado y esperamos hasta el momento en que hubimos de trasladarlo. Te fuiste, ya te llevaron, donde manos extrañas te colocarían tras un cristal nada opaco, donde te veríamos más tarde, reposando en tu eterno descanso. Mientras, entre mi madre y yo, fuimos a todo el mundo avisando, cogí su teléfono móvil para realizar sus últimas llamadas, para decir que se había marchado, con la voz entrecortada.

Miríada de familiares, amigos íntimos y conocidos poco allegados fueron inundando el Tanatorio de recuerdos y añoranzas. Ora riendo recordando, ora llorando tu falta. Amigos en común y abrazos, y tú sin decir nada, quiero recordar que reías pues ya nada te dañaba. El día, largo, termina, con un rosario interminable cuyo bisbiseo me atormentaba, deseando que acabase aquel mal trago tan sociable que la sociedad reclamaba.

Noche sin dormir, pensándote, y echándote tanto en falta, no hubo descanso, tan sólo tu presencia aquí, en mi alma. Y una nueva mañana, como un jarro de agua fría, se cernió sobre mi espíritu, con la realidad abrumadora que tu presencia me negaba. Un café en el bar de siempre, más condolencias y pesares que no me dejan sumirme en el silencio que necesito. Vuelta al Tanatorio, sigues en el mismo sitio, parece que te encuentras cómodo pues tu postura no ha cambiado, tu rictus imperturbable demuestra que es de tu agrado.

Nuevo protocolo religioso en el que enmudecido me sumerjo, parece que te despiden con palabras y frases que no entiendo. Procesión de amigos y familiares que traen de nuevo recuerdos, más llanto incontrolable, más lágrimas sin dueño, más dolor insoportable entre ánimos y lamentos.

Vamos, os están esperando, nos dicen a la puerta del Tanatorio, aceleramos el paso, y los corazones al paso, y las lágrimas fluyen de nuevo, ahora van a quemarlo, y debemos irnos despidiendo.

Acaricio tu frente, fría, como el mármol y el hielo, te lloro amargamente, abrazado a mi mujer y sin ningún tipo de consuelo. No quiero dejar de acariciarte, pues cuando lo haga, empujarán tu caja al oscuro horno y no volveré a verte. No quiero, no, mas debo hacerlo. Obligo a mi mano a dejarte, a dejarte ir para siempre, y un quejido lastimero se abre paso entre mis dientes. Por un pequeño agujero, aparecen de repente, unas llamas veloces, unas llamas, potentes, que habrán de consumirte para no volver a verte.

Aún sigo echándote tanto de menos, padre, amigo y confidente, tantos días juntos, tantas cosas pendientes, tantos recuerdos aún vivos, siempre vivos en mi mente, porque siempre estarás conmigo, siempre, conmigo, presente.

lunes, 18 de mayo de 2009

El faro


Tu viaje conmigo, es un viaje hacía uno mismo. Dios no existe. Cada uno creamos al dios que llevamos dentro. No podemos crear algo que no está en nosotros, como no podemos apreciar algo que no entendemos. Es nuestra capacidad de amar, nuestra capacidad de percibir, la que modela el Dios que adoramos. Por eso, unos tienen un Dios castigador y otros, un Dios que es todo amor y comprensión. Porque Dios, somos nosotros mismos. Este es el gran secreto. Que todo lo que ves en mi es tuyo, y que se hace mío, porque tu me lo entregas. No podrías entregarme nada que no te pertenezca. Yo estoy aquí para que aprecies lo alto e inmenso que es el faro de tu alma. Es tan alto, tiene tantos escalones, que se necesita mucha fuerza para llegar al mirador de tu alma. Cuando te conocí, vagabas por el estrecho pasillo, subiendo un escalón, y bajando otros dos, así no podías tener perspectiva del lugar donde habitas. Te cogí y te lleve de la mano hasta la base de tu faro, porque solo desde ahí, podrías apreciar lo alto que es, tan alto, que da vértigo mirarlo desde abajo. Por eso, te sientes tan pequeña a mi lado, porque tu faro es una escalera al cielo. Yo lo sé, porque tu me has subido hasta aquí y puedo asegurarte, que es el éxtasis contemplar la tierra desde lo más alto de ti. Yo me iré, como se fueron otros, pero tu faro siempre dará la luz que tú enciendas. Sonríe, como yo sonrío, eres afortunada por tener estas vistas.


Para ti….lenta,

El cuidador de tu Faro.

Cuadro del faro de Fisterra (final del camino y comienzo de uno nuevo)

La cueva invernal


Oh el amor maravilloso
que se abre como flor en primavera
en la cueva invernal del oso,
que ha dormido largamente en su espera.

Se asombra el monstruo soñoliento
al ver la flor entrometida,
que ha bandolizado su aposento
en la fría madrugada en que dormía.

Hay admiración y asombro en aquellos ojos,
brota un rugido y todo tiembla...
rugido mezcla de miedo y enojo
ante la delicada criatura que contempla.

Se acerca sigiloso y despacio,
a observar a la extraña criatura
que se atrevió a entrar en su espacio
y llenarlo con el resplandor de su hermosura

Quien es ese ser tan arrogante
a quien no le intimidan sus rugidos,
ni la mirada calcinante
de ese ser, que es tan temido???...

Es el inocente brote del amor,
que no teme a nada en el universo,
que derrite hasta las fieras con su candor
y las atrapa en las estrofas de un verso.

La fiera, es el ser que se resiste
a aceptar que el amor lo ha llamado
y lo tiene comiendo de su alpiste,
aunque de negar el amor esta cansado.

Oh el amor que no perdona,
y a todo toca con su manto,
a veces se esconde y otras se asoma
mas a el mundo domina con su encanto!

El recuerdo


La música, el mar y esa sensación caliente que me va regando por dentro. El recuerdo, la ternura, la depresión y todas esas cosas que me van haciendo, que van dibujando las hebras de mi pelo en tu camisa, que van llegando a mis ojos, a mi boca, llenándome de nostalgia, de agua salada, de luna cortada en pedazos y envuelta en papel plateado, de tu nombre, del nombre que no existe, de lo que tenemos y lo que nos falta, de todo eso que tengo dentro, que me recorre y me da esa sensación caliente que te lleva y te trae.

Fotografía: jordi

miércoles, 13 de mayo de 2009

Pelo encendido


Pelo encendido por el deseo.

Hombro que dibuja mi lujuria

Cuello que llama a las musas

inspirando mi pasión.


Terso pecho que desafía

a las cumbres de los dioses.

abriendo el camino en tú vientre

hacia el valle del amor.


Puerta de perdición mundana

manjar divino que destapa

el apetito más lascivo

saciado sin compasión.

Belenus

Partí en la noche


Partí en la noche
sin saber que la noche
no tenía dueño

Busqué entre las estrellas
sin saber que las estrellas
alumbraban tú camino

Miré a la Luna
sin saber que la Luna
sólo era un sueño

Grité a las montañas
sin saber que las montañas
perdieron su eco.

Lloré junto al río
sin saber que el río
era el destino.

Hablé con el bosque
sin saber que el bosque
era tú espíritu.

Pensé en tus manos,
y descubrí que tus manos
eran mi alivio.

Y regresé al alba,
sabiendo que el alba
tenía ya dueño.

Belenus

lunes, 11 de mayo de 2009

Dame la mano


Dame la mano para trazar el camino hacia el gran lago de los sueños.

Dame la mano,hay un horizonte que nos llama de muy lejos.

Todo es puro como el silencio que precede al canto
y el tiempo deshace tiernamente los rizos
que han de llevar al futuro deseado.

Dame la mano y así podremos creer de nuevo que
a todo lo que hemos querido sólo le espera un gesto
como si fuera el viento que con nuestro tenaz esfuerzo desataremos.

Dame el corazón para compartir proyectos y esperanzas,
dame los ojos y que el deseo nos marque un destino nuevo.

Más acá de la incertidumbre que nos mustió la voz
los dedos peinan de nuevo el mar como un símbolo vivo y fiel.

Dame la mano, dame la voz y proclamemos que,
todo está por hacer, todo es posible hoy,
hagamos sentir por todas partes
cómo se exalta el viejo deseo de un mundo mejor.

Dóna'm la mà (Miquel Martí i Pol)

Colgada


Colgada del vértice de tus labios
me columpio y me desdoblo en otro Yo.

Cautiva de un suspiro
que a un sentimiento tácito me ató.

Me tiño del color del viento
y así te observo cuando no estás,
desde el rincón del silencio
voy palpitando en tu caminar.

Navego entre laberintos de sombras,
descalza, sin rumbo y sin timón...
me ahogo, desciendo, tropiezo,
caigo y me vuelvo a elevar.

Se me escapan los instantes
como el aire que no puedo apresar
y el alma se me queda anclada...

Colgada de esta tempestad.

LadyShallot

domingo, 10 de mayo de 2009

Te regalé


Te regalé mis brazos
para que te cobijaras en ellos,
te regalé mis ojos
para que vieras el firmamento,
te regalé mis labios
para que ahuyentaras tus miedos,
te regalé mi sexo
para que saciaras tus deseos,
te regalé mis poemas
para que conocieras tus sueños,
te regalé mi voz
para que escucharas el viento,
te regalé mis ideas
para que siguieras creciendo,
te regalé mis cuadros
para que te escondieras dentro,
te regalé mis palabras
para que hicieras versos,
te regalé mis sueños
para que huyeras del tiempo,
y te regalé una canción
para bailarla muy lento.

Laberinto

viernes, 8 de mayo de 2009

Sueños Vivos


Sueños rotos no son sueños muertos.
Tan sólo son sueños frágiles, cobardes, no son sueños.
Son empeños fáciles de dejar de lado.
Los sueños frágiles no lloran dolor.
Simplemente el desconsuelo de la ira.

A menudo me pregunto:
¿En qué lugar nace la muerte de un sueño?

Yo tengo sueños abandonados en el escudo de la cordura.
Sueños flotando a merced de una vida no deseada.
Sueños huérfanos, que dan tiempo al tiempo en un hospicio.
Sueños agonizando en un hilo de aliento,
que no mueren, a pesar del fuego que consume
cada gota de oxígeno que les llega al pulmón.

Viven aferrados al borde de un precipicio,
con la fuerza suficiente para no caer al abismo.
Mis manos se sujetan con firmeza a otras manos que no soltaré,
porque al hacerlo abandono mi vida,
abandono la gloria y mi constancia.
Abandono conmigo sus sueños,
que van unidos de mi mano, sufriendo,
viajando sobre ruedas rotas, vacías, sin aire.

Un suspiro, de su cuello en mis labios.
Un abrazo, de su piel en la mía.
Un roce de cara, una sonrisa de ojos.
Un simple contacto de la brisa que rozó su aroma y me besó los labios.


¿Quién puede matar este sueño
tan tierno como el de un bebé?

Sueño... !despierta!,
porque dormida vivo en sus brazos.


Dormida soy, despierta… estoy.


Chula

Desde Tu Ventana...Desde Mi Ventana


Desde tu ventana,
no se te escapa detalle de mi presencia
y siempre andas pendiente
de mi grado de "enmaravillamiento",
procurando que éste ande latente
en su justa medida.

Cuando vayan mal las cosas,
como a veces suelen ir...

Cuando tu camino sólo ofrezca
cuestas que subir,

cuando tengas poco "haber"
pero mucho que "pagar"
y precises sonreir aún teniendo que llorar...
Cuando tu dolor te agobie
y no puedas ya sufrir,

descansar acaso debas,

pero nunca DESISTIR!



En el camino aprendí...

que llegar alto no es CRECER,
que mirar no es siempre VER,
ni escuchar es OIR,

ni lamentarse es SENIIR,

ni acostumbrarse es QUERER.


En el camino aprendí...
que andar solo no es soledad,
que cobardía no es paz,

ni ser feliz es sonreir,

y que peor que mentir

es silenciar la verdad.


En el camino aprendí...

que puede un sueño de amor,

abrir como una flor,

y como esa flor morir,
pero en su breve existir,
es todo aroma y color,

lo mismo que la amistad...


Te doy las gracias por haberme encontrado,

por haberte acomodado en mi camino
y
por haber hecho que yo sea parte del tuyo...

Te quiero, AMIGA!


nubesita

(para su amiga Hechizada)

Si Rocé la Luna


Si rocé la luna con un suspiro,
fue porque tus labios tallaron peldaños
hacia el universo.
Entre beso y beso nacía un escalón
y entre los que no nos dimos… nacían dos.

Si toqué la luna y acaricié su rostro,
fue porque tus manos lo hicieron con el mío.
Y a tu lado fui noche y engendré una estrella
para que te guiara sobre mi piel desnuda
y que ni una sola de tus caricias, ¡ni una sola!
se perdiera entre la sombra de tus dedos tibios.

Si besé la luna y cerré los ojos,
fue porque entre tu cuerpo y el mío ya no habían cerrojos.
Y porque ella, recatada y cómplice, entornó los suyos para regalarnos
un techo de sombra donde cobijarnos.
Y comimos sueños y bebimos anhelos y sorbimos deseos… de caramelo.

Y al llegar el día y quedar sin techo,
me cobijé en el alba de tu recuerdo.


Lenta

Abrazo


Aún recuerdo de qué modo llegaste a mi vida, aunque el tiempo, ese líquido elemento por el que navegamos, se ha encargado de ir diluyendo el motivo y el momento.
Pero te quedaste, y tras largas horas de cantarle al alma, fuimos componiendo una sencilla melodía, a la que poco a poco, entre risas y juegos, entre lágrimas y rabia y algún café con ojeras, fuimos añadiéndole más y más notas hasta crear un nuevo sonido, ese que suena a cariño, a ternura y aprecio, ese al que algunos llaman: “Amistad” y otros… no lo saben ni siquiera tatarear.


Y es que sabes limpiar las heridas del alma como nadie, usando los paños limpios de tu ternura.
Y es que a tu lado, cualquier ser se siente seguro, porque sabes como protegernos con el escudo de tu sabiduría. Y si fallan las fuerzas, o simplemente apetece un sorbito de felicidad, sólo hay que buscar tu risa y esa sonrisa preñada de vida que traes al mundo impregnada de ti, uno de los tantos y tantos tesoros que alberga tu fértil corazón.

El sueño que deseo regalarte, el que ya es tuyo, huele a mar y a espuma blanca sobre la arena… y a ese beso que sólo puede darse al despertar, y sobre todo, huele a hogar… y a gotas de lluvia cobijándose bajo el zaguán de tu ventana abierta. Y he pensado en envolvértelo rodeándolo con un enorme lazo del azul más claro y más limpio, cómo esa mirada… que tanto te gusta, para que nunca, nunca más te falte… “ese abrazo”.

Con todo el cariño de esta pequeña y lenta oruguita

Lenta
(dedicado a mi amiga Chula)



Clic


Me estaba preguntando… ¿por qué nacen los sentimientos cuando sólo tenemos un río de palabras para regarlos, ni una pequeña parcela de piel para enraizarlos y ni un solo beso con labios enredados para abonarlos?
Pero nacen… y crecen… y brotan… y florecen…
Y es que me he dado cuenta de que en cada una de mis palabras dejo una parte de mí, al igual que con cada una de las tuyas sé que entregas un trocito de ti.
Y no sabes cómo me gusta guardar tus cachitos en el primer cajón de mi corazón... y perfumarlos con mis latidos.


Me gusta pararme a mirar como juegan nuestras letras, cómo se cruzan nuestras risas, cómo se adivinan miradas y se comparten guiños. Me gusta seguir tus pasos, oír su eco y seguirte con la mirada buscando entre tantas líneas aquellas que me dedicas.


Te imagino caminando, en medio de la gente, y yo mirándote… a lo lejos… De pronto te das la vuelta, me miras, me sonrojo al verme descubierta, me sonríes por ello y es entonces cuando me doy cuenta de que la gente se diluye, el paisaje cambia, el aire empieza a quemar en Enero, espera a que llegue Febrero… Y ahora estás tan cerca… casi puedo rozarte, ¡no!, que te rozo con una de mis vocales y me respondes con un beso.

Qué fácil es besar cuando no hay labios y que difícil sería dejar de hacerlo si los hubiera…
Me das tu mano, te la acaricio cuando la acercas y siento como te estremeces con mi contacto, ¿será porque las mías están frías?, será… o no.
Pero es la hora, y como en todos los cuentos, el paisaje vuelve a ser el de antes, -¡tengo que irme!… ¡y el zapato de cristal lo he perdido en tu ventanal!-.
Ay… cómo duele despedirse… Es cómo si dejara atrás otra vida: la de los juegos, la de las risas, la de los guiños, la de los besos de colores, la que me convierte en niña y a ti en mi niño, la de las mil palomas que me aletean por dentro, la que nos hace llevadera la verdadera…

Pero esta otra vida, se apaga con un triste: … “clic”... Y me quedo a oscuras… sin ti, deslumbrada aún por tu mirada, y sonriendo a… la nada. Pero esta vez he hecho trampa, porque aunque he perdido mi zapato cristalino, a escondidas, me he traído un suspiro. Así que… volveré…te buscaré… me encontrarás… y tal vez… juntos… encontremos un cuento donde quepan nuestros sueños.

Lenta

Lágrimas


Se derritieron mis ojos en mar de lágrimas. Ya el manto de mi sonrisa no pudo ocultar la solidez de la ternura de mis ojos, y se rompió, pulverizando el agua de mi cuerpo a través de los miradores, abiertos, de mi cara.

Tímido, un pedazo de ese mar brotó en mi ojo rodando por mi rostro, dudó en mi barbilla y se arrojó al vacío. Pedazo de mar… se estrelló en la mesa que ofreció su hombro como único amigo, y se partió, en mil añicos.

Mis pupilas nubladas pudieron ver que, cada uno de los fragmentos de mis lágrimas, dispersos ante mis ojos, habían arrasado con cada uno de los sentimientos de mis entrañas, y brillaban ante mí.

Alcé la mirada, y entre nubes cargaditas de rocío ví tu silueta. La yema de tu dedo se hizo con una de las gotas que brotaban de mis ojos. Y por momentos ví que te reducías, te hacías minúsculo sumergiéndote en esa pequeña gota de lágrima, nadando entre mis emociones contenidas en ese pequeño fragmento líquido.

Lenguaje silencioso que vertido sobre un hombre lo empapa de fuerza, sobre una mujer, de ternura, y sobre un niño… sobre un niño ¡por Dios que no se viertan!

Chula

miércoles, 6 de mayo de 2009

El Tiempo En Una Botella


Si pudiera guardar el tiempo en una botella
lo primero que haria seria guardar cada día
hasta que falleciese la eternidad

solo para pasarla de nuevo contigo


Si pudiese convertir los días en eternos
si las palabras hiciesen realidad los deseos

entonces guardaría cada día como un tesoro
y podría volver a pasarlos contigo


Pero nunca parace que tengamos tiempo

para hacer las cosas que deseamos hacer

hasta que lo encontremos

estaré observando lo suficiente para saber

que eres tú el único lugar al que deseo ir

en contra del tiempo


Si tuviera una caja de los deseos y los sueños

que nunca se hacen realidad

esa caja estaría vacía
exepto por el recuerdo

de como fueron respondidos por tí


Pero nunca parece que tengamos tiempo
para hacer las cosas que deseamos hacer

hasta que lo encontremos
estaré observando lo suficientepara saber
que eres tú el único lugar al que deseo ir
en contra del tiempo


Jim Croce




lunes, 4 de mayo de 2009

Bienvenidos al Reino de las Palabras



Bienvenidos.
Con el fin de dejar constancia de las palabras de mis amigas y amigos, a ellos les dedico este pequeño espacio con todo cariño.
-Makeka

Más Que Palabras


Decir "te amo"
No son las palabras que quiero oír de ti
No es que quiera que tu
No lo digas, pero si solamente supieras
Cuán fácil, sería que me mostraras cómo te sientes
Más que palabras, es todo lo que necesitas para hacerlo realidad
Luego, no tendrías que decir, que "te amo"
Porque yo ya lo sabría

¿Qué harías tu, si mi corazón se rompiera en dos?
Más que palabras para mostrarte que siento
Que tu amor para mí es real
¿Qué dirías, si me guardara estas palabras?
Entonces no podrías hacer las cosas de otra forma
Simplemente diciendo "te amo"

Más que palabras...

Ahora que he intentado, hablarte y hacerte entender
Todo lo que tienes que hacer es cerrar tus ojos
Y solamente extender tu mano, y tocarme
Manténme cerca nunca me dejes ir
Más que palabras, es todo lo que necesité que me mostraras
Entonces no tendrías que decir, que "me amas"
Porque yo ya lo sabría

Más que palabras...

Más que palabras...

(EXTREME "More Than Words")